Se encuentra bajo la epidermis, separada por la membrana basal. Procede del mesodermo y se divide en dermis papilar o superficial y en dermis reticular o profunda. El mayor componente es el colágeno tipo I. Además existen fibras elásticas, fibroblastos, mastocitos,histiocitos, vasos y terminaciones nerviosas. Algunas de estas fibras nerviosas forman los corpúsculos de Meissner en las papilas dérmicas, responsables del tacto, y los de Vater - Paccini en la dermis profunda, que responden a la presión.
En la dermis se encuentras los anejos cutáneos, que son los siguientes.
° Folículos pilosos: se localizan en toda la superficie corporal, excepto en las palmas y en las plantas. El pelo tiene tres fases en su ciclo de crecimiento.
- Anágeno: 2-5 años .fase de crecimiento.
- Catágeno: 2-5 semanas, involución
- Telógeno: 2-5 meses, caída.
En condiciones normales, el 90 % de los folículos pilosos se encuentra en fase anágeno. En los efluvios telógenos muchos folículos entran en telógeno y se produce una caída acentuada de pelo. Es frecuente tras el parto, por una infección o por un estrés intenso. El número y la distribución corporal de los folículos pilosos está condicionado por factores genéticos y hormonales. Al desarrollo exagerado de pelo en un individuo, no dependiente de alteraciones androgénicas, se le denomina hipertricosis. El hirsutismo es un aumento del pelo en mujeres por exceso androgénico en localizaciones propias de varones ( por lo que no es un término aplicable al varón) .
El folículo se divide en tres partes anatómicas:
-Infundíbulo o porción superior: entre el orificio folicular y la desembocadura de la glándula sebácea.
- Istmo o zona media: que llega hasta la inserción del músculo erector del pelo.
- Porción inferior o base.
Glándula sudorípara apocrina ---------decapitación---hidrosadenitis.
Glándula sudorípara ecrina ----------exocitosis -----periporitis.
Glándula sebácea --------- lisis celular ---- Acné
Glándulas sudoríparas ecrinas: localizadas en casi todo el cuerpo en especial en las palmas , las plantas, y las axilas. Su secreción es merocrina ( por exocitosis, sin pérdida celular ) y se regula por el sistema nervioso autónomo (fibras colinérgicas)
Glándula sudorípara apocrina: desemboca en el infundíbulo , por encima de donde lo hace la glándula sebácea. Abundan en la región anogenital, las axilas , las areolas y el vestíbulo nasal. Tiene secreción por decapitación o apocrina. su desarrollo es hormonal y comienza a funcionar después de la pubertad bajo el sistema nervioso autónomo. ( fibras adenérgicas)
Glándula sebácea: desemboca en el infundíbulo del folículo piloso. Se distribuye por toda la superficie corporal, excepto en las palmas y en las plantas- Su secreción es holocrina ( toda la célula , con pérdida celular-) y su control es hormonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario