martes, 3 de enero de 2017

B LACTÁMICOS

MECANISMO DE ACCIÓN:
Inhibición de la biosíntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana. Son antibióticos bactericidas . Comprenden las penicilinas, cefalosporinas, carbapémicos y monobactámicos. 


PENICILINAS DE ESPECTRO REDUCIDO:

*Sensibles a B lactamasa  
-Parenteral: Bencilpenicilina  o penicilina G (Penicilina G procaína, penicilina G benzatínica)    
-Oral: Fenoximetil-penicilina (Penicilina V)

*Resistente a B lactamasa (antiestafilocócicas)  
-Parenteral: Nafcilina, oxacilina, cloxacilina.
-Oral: cloxacilina

PENICILINAS ESPECTRO AMPLIO:
*Aminopenicilinas: (Activas frente a organismos entéricos) 
-Parenteral: Ampicilina   -Oral: amoxacilina, ampicilina, bacampicilina.

*Activas frente a microorganismos entéricos y antipeseudomonas:
-Tercera generación:     -Parenteral:  Carbenicilina, ticarcilina.
-Cuarta generación:    -Mezlocilina, azlocilina, piperacilina.

*Combinadas con inhbidores de Beta lactamasas 
-Parenteral: ampicilina, sulbactam , ticarcilina-ácido calvulánico, piperacilina-tazobactam, amoxicilina-ácido clavulánico  
-Oral: Amoxicilina ácido  clavulónico.

CEFALOSPORINAS:
*Primera generación (gram positiva y E.Coli)   -Parenteral: Cefazolina - Oral : cefalexina
*Segunda generación (espectro ampliado a gram negativo)
-Activas frente a Haemophilus:      Parenteral: Cefonicid, cefuroxima    Oral: cefaclor, cefixima, cefuroxima.
-Activas frente a Bacteroides: cefoxitina, cefotetan, (únicas cefalosporinas activas frente a anaerobios)
*Tercera generación: Espectro ampliado, antipseudomonas :   cefoxitima, ceftriaxoma, ceftazidima,   Cefixima
*Cuarta generación:  Cefepima.

CARBAPENEM:  Imipinem, cilastina,  meropenem.
MONOBACTÁMICOS: Aztreonam

MECANISMO DE RESISTENCIA:
°Destrucción del fármaco por B lactamasa
°Alteración de la proteína ligadora de penicilinas
°Disminución de la permeabilidad de membrana (gramnegativos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario