martes, 11 de junio de 2019

Reanimación cardiopulmonar

Comprimir fuerte al menos 5 CM (2 pulgadas) y rápido (100 -120 cpm) y permitir una expansión torácica completa.

* Reducir al mínimo las interrupciones de las compresiones.

* Evitar una ventilaciones excesiva

* Cambiar de reanimador cada 2 minutos o si está fatigado .

* Si no usa dispositivo avanzado de la vía aérea , relación compresión 30:2

* Capnografía si petco2 menor de 10 mmHg , intentar mejorar la calidad de la rcp

* Presión intraarterial
Si la presión en fase de relajación ( diastólica) mejor de 20 mmHg, intentar mejorar la calidad de la Rcp

Retorno a la circulación espontánea.
Pulso y presión arterial
* Aumento abrupto sostenido en Etco2 generalmente mayor o igual a 40 mmHg
* Ondas espontáneas de presión arterial con monitorización intraarterial.

Energía de descarga:
* Bifásica : recomendación del fabricante por ejemplo dosis inicial de 120 a 200 j . Si se desconoce , usar el valor máximo disponible.  La segunda descarga y las posteriores deben ser equivalentes y puede considerarse la administración de valores superiores . Monofásica: 360 J.

* Tratamiento farmacológico:

Adrenalina dosis IV IO 1 mg cada 3 a 5 minutos .

Amiodarona, dosis IV IO primera dosis bolo de 300 , segunda dosis de 150 MG .

Dispositivo avanzado de la vía aérea .

Dispositivo avanzado para la vía aérea ventilar 1 vez cada 6 segundos. 10 ventilaciones por minuto con compresiones torácicas continuas.

Causas reversibles.

Hipovolemia
Hipoxemia
Hidrogenion acidosis
Hipo o hiperpotasemia
Hipotermia
Neumotórax a tensión
Taponamiento cardíaco
Tóxicos
Trombosis pulmonar
Trombosis coronaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario