La causa más frecuente de muerte por cáncer en nuestro medio es el cáncer de pulmón en el varón y el cáncer de mama en la mujer.
En cuanto a las técnicas de cribado, han demostrado su eficacia en la reducción de la mortalidad la citología para el cáncer de cervix y la mamografía para el cáncer de mama.
Aunque no con la misma evidencia que la mamografía o la citología, se aconseja realizar una búsqueda del cáncer de colon en sujetos mayores de 50 años, mediante determinación anual de sangre oculta en heces y sigmoidoscopia cada 3-5 años, y del cáncer de próstata en varones de más 55 años, mediante examen rectal y determinación de antígeno prostático específico PSA periódicamente. Otros métodos , como la autopalpación mamaria para el cáncer de mama o la placa de tórax para el de pulmón, no han demostrado reducir la mortalidad.
En españa son frecuentes los cánceres de colon, próstata y mama, por lo que se aconsejan técnicas de cribado en sujetos de edad avanzada.
El tabaco es el principal carcinógeno ambiental, y está relacionado , entre otros , con las neoplasias del ambito, ORL, cáncer de esófago y estómago, cáncer de páncreas, cáncer de pulmón, y mesotelioma, cáncer de riñon y vías urinarias y cáncer de colon ( tras exposición muy prolongada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario