Se consideran marcadores tumorales todas las sutancias producidas o inducidas por la célula neoplásica (generalmente proteínas ) que reflejan su crecimiento y/o actividad y que permitan conocer la presencia, la evolución o la respuesta terapéutica de un tumor maligno. La mayoría de los marcadores tumorales no son específicos de un tumor.
Por sí solos no son diagnósticos , siendo necesaria la confirmación histológica. La sensibilidad de los marcadores tumorales varía en relación con el estadio tumoral: suele ser baja en los estadios iniciales, y elevada en los estadios más avanzados. Estos datos sugieren que la mayoría de los marcadores tumorales no son excesivamente útiles en el diagnóstico , pero sí en el pronóstico, diagnóstico precoz de recidiva y control evolutivo de un tumor (monitorización de la respuesta al tratamiento)
Hay que destacar por su especial utilidad en la práctica clínica habitual , los siguientes marcadores de secreción: PSA, ALFA FETOPROTEÍNA, LDH, TIROGLOBULINA, B HCG, CEA, CA 19.9, CA 125, CA 15.3 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario