La división de la nefrona en glomérulo y túbulo obedece a la forma en la que se depura el plasma: un filtrado intensivo de todo el plasma sanguíneo, 60 veces al día, seguido de una reabsorción selectiva de todo lo que se debe recuperar.
-Una vez recuperado el 90 % de lo filtrado, en el 10 % restante se ajustan las cantidades de NA+, K+, CA++,MG++ Y H+ que se debe excretar, en función de lo que se ha ingerido. Por último, se ajusta el volumen de orina al volumen de agua que el sujeto bebió.
-En orina no hay concentraciones "normales": el Na+, k+, cl- y la osmolaridad varían en función de lo que se ha ingerido.
-Este balance, observable en situaciones fisiológicas, se altera por acción del eje renina-angiotensina-aldosterona-ADH(tiende a retener agua y sal cuando está activo, ya a perderla cuando está inhibido) y por acción de los diuréticos.
- En estas situaciones , las concentraciones "normales" en orina de Na+,K+,CL- y la osmolaridad resultan modificadas.
-La autorregulación del filtrado glomerular la llevan a cabo las arteriolas aferentes ( cuando las presiones de perfusión son normales) y eferente ( cuando las presiones de perfusión son bajas)
-El aclaramiento renal de una sustancia es el volumen de plasma que queda limpio de esa sustancia por unidad de tiempo.
-Las acidosis metabólicas pueden tener el anión gap normal (hiperclorémicas)o aumentado (normoclorémicas)
-Los trastornos del Na+ presentan sintomatología del SNC
-Los transtornos de K+ producen sintomatología muscular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario