un FACTOR PRONÓSTICO aporta información sobre la evolución clínica de la enfermedad en el momento del diagnóstico , independientemente del tratamiento aplicado. En oncología suelen ser variables relacionadas con el crecimiento , la invasión o el potencial metastásico del tumor. los marcadores pronósticos sirven para -conocer la enfermedad , -predecir la evolución de la misma, ----definir grupos de riesgo , --orientar los tratamientos y planificar la estrategia terapéutica.
un FACTOR PREDICTIVO aporta información relacionada con la probabilidad de respuesta a un tratamiento determinado, son variables relacionadas en distinta medida con las dianas de los tratamientos.
Existen factores como la expresión del oncogén HER2/NEU que son tanto factores pronósticos como predictivos (en este caso de respuesta al tratamiento con trastuzumab) pero no necesariamente los factores pronósticos de supervivencia han de ser también predictivos ni viceversa
No hay comentarios:
Publicar un comentario