sábado, 10 de diciembre de 2016

Generalidades epidemiología.

El cáncer es una de las causas de muerte con mayor relevancia en los países desarrollados y constituye la segunda de causa de muerte en España.

En estos países, el más frecuente es el de pulmón, seguido del colorrectal, mientras que en los países en vías de desarrollo el más habitual es el de cérvix.  El cáncer de pulmón es el de mayor incidencia a nivel mundial , pero puede que en algunos años el colorrectal llegue a ser más frecuente que el de pulmón.

En las mujeres en algunos países el cáncer de pulmón sobrepasa al de mama, como EU.
En España sigue siendo el de mama.

En los hombres, la incidencia de cáncer es el doble que en mujeres, siendo los más frecuentes por orden el de pulmón y el colorrectal. En el hombre , el primero supone un 25 % de todas las muertes por cáncer, mientras que en la mujer , el cáncer de mama supone un 20 % de todas las muertes por cáncer, siendo la primera causa de años potenciales de vida perdidos en la mujer. La tendendencia de mabos cánceres está en aumento, de forma que la mortalidad en España ha aumentado en los últimos años, más en hombres.

Aunque la técnica de cribado se comentan específicamente dentro de cada tipo de tumor, es necesario recordar de forma global que las citadas técnicas que han demostrado su eficacia en la reducción de la mortalidad son la citología para el cancer de cérvix y la mamografía para el cáncer de mama. Los únicos programas aprobados de cribado de tumores por encima de los 65 años son los de próstata, de colon y de mama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario